Los rótulos son una forma de representación de la información y se utiliza a lo largo de todo el sitio Web, lo importante es trabajar esta parte como un todo
y no por partes, esto quiere decir tratar esto como un sistema de rótulos y no como solo un rótulo o etiqueta. Esencialmente los rótulos se utilizan para: Continue reading ¿Qué hace la Arquitectura de Información?, Sistema de etiquetado o rotulado, parte III
Category Archives: TaxonomÃa
Vocabulario controlado: FolksonomÃa
La folksonomÃa o sistemas de clasificación colectiva, se basan en lo que Cobo en su libro, Planeta web 2.0 define como: “taxonomÃa social u organización de la información de manera colectiva y colaborativaâ€. Esto significa que se va clasificando la información en la medida que las personas van aportando a través de los tags o etiquetas, implica además que no tienen ningún sistema de control del vocabulario que se está utilizando para construir el sitio, lo cual puede funcionar bien cuando se trata de información general, no obstante cuando es especializada, pueden surgir algunos inconvenientes.
Pensemos por un rato que, he terminado de escribir un articulo que se refiere a las paltas, bueno, eso funciona bien en Chile, pero como le llama a este fruto en Argentina, Perú o México, o dependiendo de la inspiración pueda que utilice mas de alguno de ellos. Pero cuantos casos reales se observan al respecto, la verdad es que no muchos.
No obstante la folksonomÃa, es un recurso o expresión definitivamente popular y masificada, por lo que merece ser tomado en cuenta, pero con cautela y atención pues no olvidemos que nos guste o no el lenguaje evoluciona y la folksonomÃa es su expresión.
Vocabulario controlado: Tesauros
Como se mencionó en un post anterior, los contenidos deben apoyar sus estructuras en un lenguaje controlado, y este es dado por la utilización de un tesauro, pero, ¿cómo esta constituido este?, ¿qué es en definitiva esta herramienta?.
Continue reading Vocabulario controlado: Tesauros