Esencialmente, la arquitectura de información, se preocupa de organizar y estructurar, contenidos para el desarrollo de proyectos Web. Y para esto la Ai se apoya en: Sistema de organización Sistema de etiquetado o rotulación Sistemas de navegación Sistemas de búsqueda En los cuatro siguientes post, analizaremos en profundidad de que se tratan cada uno de…
Author: Rafael Castillo Guerrero
Diseño de información
De acuerdo a la AIGA , el DI se centra en la eficiencia del diseño gráfico, específicamente en los complejos conjuntos de información que además emplean un enfoque multidisciplinario. El rápido aumento de la complejidad de los datos en nuestra vida cotidiana ha hecho en las últimas décadas que el diseño de información se distinga…
Arquitectura de la información: Alcanzando la experiencia de usuario.
Resumen Como lo expresa Instituto para la Arquitectura de Información de Estados Unidos, la arquitectura de la información: estamos claros en el centro pero borrosos en los bordes de esta disciplina, lo que implica el gran desafio de buscar nuevos horizontes de conocimiento que nos permitan desarrollar un mejor trabajo, este reto nos lleva a desarrollar…
Taller en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño – Universidad de Palermo 2008
La arquitectura de información, reúne una serie de disciplinas que logran plantear una solución a la problemática de estructuración de contenidos para la Web. Entre los actores principales se encuentran los diseñadores gráficos y bibliotecarios, quienes con la incorporación de nuevos conocimientos podrán presentar soluciones en el escenario que se está viviendo. No obstante,
Vocabulario controlado: Folksonomía
La folksonomía o sistemas de clasificación colectiva, se basan en lo que Cobo en su libro, Planeta web 2.0 define como: taxonomía social u organización de la información de manera colectiva y colaborativa. Esto significa que se va clasificando la información en la medida que las personas van aportando a través de los tags o…
Vocabulario controlado: Tesauros
Como se mencionó en un post anterior, los contenidos deben apoyar sus estructuras en un lenguaje controlado, y este es dado por la utilización de un tesauro, pero, ¿cómo está constituido este?, ¿qué es en definitiva esta herramienta?
Vocabulario controlado: soporte de la estructuración de contenidos
Parece simple, el CMS (administrador de contenidos, WordPress, Joomla u otro), nos ofrece la posibilidad de asignar etiquetas que describen el contenido de nuestro post o página, no obstante, una herramienta que nos permitirá en la medida que crezca nuestro sitio ir relacionando contenidos, se puede transformar en un verdadero dolor de cabeza si olvidamos…
Arquitectura de Información y Usabilidad: un punto de encuentro entre Bibliotecología y Diseño
Rafael Castillo Guerrero El crecimiento de la información en medios impresos y digitales es vertiginoso. Ya en el año 2002 se generaron cerca de 5 exabytes, equivalentes a 37.000 veces la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que a su vez posee cerca de 17 millones de libros. Se estima que en el 2002 en…
Índice o Tabla de Contenidos
Ejemplo extraído del Libro: Educación tipográfica: una introducción a la tipografía, de Francisco Gálvez Entre las distintas áreas que cubre el diseño, existe una que se denomina Editorial, que implica desarrollar y diagramar, diversos productos de información, como revistas, periódicos, desplegables, etc. Junto con esto, se debe manejar un amplio conocimiento tipográfico. En este marco,…
Bienvenidos
Diseñar información, al igual que la arquitectura de información, no son trabajos que sean en sí mismos y para sí mismos, no, son más bien las artes que nos permiten esencialmente lograr comunicarnos, parece simple, pero no lo es. Pensemos por un momento en los pasajeros de un nuevo sistema de transporte de locomoción colectiva,…