Después haber decidido que el proyecto de tÃtulo para ser Diseñador Gráfico estarÃa enfocado a la temática que muestra este sitio, sin lugar a dudas que este post serÃa al menos para el autor del blog, el artÃculo más esperado, ya que significarÃa la culminación de un proceso que parte incluso antes de comenzar esta segunda carrera, pues como profesional de área de la información contaba con ciertas competencias que aportan de manera natural a la estructuración de contenidos, además es necesario mencionar lo complejo que fue en su momento contar con los pares a quienes recurrir para conversar sobre al temática, ya que como en muchas partes, la arquitectura de la información se estudia y aplica como un desafió personal aunque por estos dÃas existan lugares en Chile y otros paÃses donde está tomando cuerpo un estudio más estructurado apoyado también por información que a lo largo de los años se ha ido validando.
Entrego entonces, con la posibilidad cierta de mejorar este proyecto de tÃtulo a la comunidad de especialista y público en general que desee aprender sobre este y otros tópicos relacionados a la arquitectura de la información y el diseño de información. Importante serÃa contar con retroalimentacÃon necesaria para ayudar a madurar aun más todo el trabajo que se refleja en este libro-informe-proyecto.